1 Followers
25 Following
nephewjoin07

nephewjoin07

SPOILER ALERT!

Ventajas y desventajas de Instagram: todo cuanto puede hacer por tu marketing (y lo que no)

Instagram se ha llegado a convertir en algo más que una simple plataforma a fin de que los usuarios compartan sus mejores experiencias y lo que más gozan de su vida. También se ha vuelto una enorme aliada para todo tipo de empresas debido a su gran alcance () y las herramientas que otorga para los perfiles corporativos con los que puedes medir y examinar las campañas que lanzas. 


No obstante, aún hay muchas empresas que se niegan a usarla debido al desconocimiento de todos los beneficios que pueden conseguir para sus ventas. Y si en nuestros días no te encuentras en esta red social es el momento de que le des una oportunidad. Verás que tu posicionamiento y el incremento de conversiones harán que se convierta en una de tus estrategias de redes sociales preferidas.



En este artículo deseamos compartirte las mejores ventajas y desventajas de Instagram. Podrás emplearlas en tu favor para aumentar tus ventas y transformarte en una marca reconocida. La buena noticia es que utilizarla es muy sencillo, solo es cuestión de explorar sus opciones y encontrar las mejores maneras que sacarle el máximo de provecho para tu negocio. 


 


Marketing en Instagram: ¿por qué hay tantas empresas en esa red social? 


Contar con una cuenta empresarial en Instagram te ofrece importantes beneficios como resultados en tiempo real sobre el desempeño de tus contenidos, estadísticas sobre seguidores, la forma en que interactúan con tu marca e información estratégica como el horario comercial.


Y si aún no conoces todo lo que Instagram puede hacer por tu marca, te presentamos ciertas estadísticas que te harán desear abrir tu cuenta en este instante:


Ahora comprendes la tendencia de muchas empresas por tener presencia en Instagram. Otra razón igual de importante a estimar es que si no cuentas con un perfil en esta red social, seguramente tu competencia sí. Esto te pone en una desventaja comercial alarmante. 


Pero antes que vayas apurado a bajar la aplicación, no te preocupes más. Si bien Instagram es una red social poderosa, como cualquier otra herramienta y estrategia de marketing debe ser usada con responsabilidad y precisa de un análisis profundo de sus funcionamientos y alcances antes de comenzar a crear campañas. 


Es por este motivo que en este artículo hemos listado los beneficios y desventajas de Instagram que debes tener en cuenta para tus próximas estrategias. 


 


Las 10 ventajas más relevantes de Instagram para las empresas


  1. Provee mayor conocimiento de los consumidores
  2. Tiene un gran número de receptores
  3. Da la plataforma para una mejor atención a los clientes
  4. Apunta al público correcto
  5. Impulsa el lugar web
  6. ¡Es gratis!
  7. Genera confianza
  8. Apoya el lanzamiento de campañas publicitarias
  9. Provee una fácil medición de ROI
  10. Permite el empleo de promociones cruzadas

 


1. posicionamiento en google maps conocimiento de los consumidores


Es sabido por todos que los usuarios de Instagram hacen gran uso de la red social para exponer sus gustos y estilo de vida. Por este motivo las compañías tienen al alcance toda la información que necesitan sobre su ubicación, opiniones, preferencias y comportamiento para idear estrategias de contenido con base en lo que más les atraerá. 


Estos datos ayudan a crear un perfil más acertado de cómo es el género de consumidor que tienes y al que buscas atraer. De este modo, mejoras las estrategias de marketing emprendidas y aumentas el número de prospectos verificados a largo plazo. 


Otro modo de estar siempre y en toda circunstancia al pendiente de lo que está diciendo la audiencia es haciendo un seguimiento de los. Así sabrás qué están pensando, qué quisiesen saber, cuáles son sus inquietudes, sus momentos felices y cómo los celebran. 


2. Tiene un enorme número de receptores


A nivel global, Instagram cuenta con más de mil millones de usuarios mensuales. En Hispanoamérica, Chile, Argentina y España son . Esta gran afluencia de personas está día a día en pos de nuevos productos o servicios.


Su principal atracción es su uso instantáneo: cada vez más los compradores asisten a ella para poder ver contenido visual a fin de tomar mejores decisiones de compra. Justo esta característica es la que vuelve a Instagram tan popular. 


Al menos. Debido a ello la exposición de diferentes tipos de servicios a través de imágenes creativas, videos e historias con el propósito de aumentar ventas es una genial estrategia para aproximar más a los usuarios y precisar información sobre ellos. 


Además, todo el contenido que una empresa ofrece es cada vez más admitido (y buscado) por los usuarios. Y los negocios pueden hacer empleo de recursos como las etiquetas, gracias a las actualizaciones que la propia red social ha hecho en su configuración. 


3. Da la plataforma para una mejor atención a los clientes 


Como bien se sabe, los usuarios son cada vez más exigentes para lograr atención y experiencias inolvidables. Con Instagram puedes crear una mejor relación con tus clientes a través del contenido de valor que les ofrezcas, la información inmediata que proporciones, dándoles la ocasión de hacer preguntas y responderlas.y se vuelven en defensoras de la marca. 


4. Apunta al público correcto 


Sabemos que hallar a los prospectos perfectos es una tarea compleja. No te preocupes, puesto que Instagram te ayuda a llegar a tu audiencia de forma más fácil. ¿Cómo? Con sus funciones de orientación en las que puedes contar con información más específica acerca de tus seguidores.


Algunos de los datos principales son los siguientes: 


  • Ubicación
  • Demografía
  • Intereses
  • Comportamientos 
  • Audiencias similares 

Las estadísticas demográficas son esenciales para crear una buena estrategia de marketing. Esto deja crear contenido para un público más específico. Cuanto más familiarizado esté el usuario con tu género de campo o industria, mejores prospectos atraerás. agencia publicidad barcelona ás, es esencial saber quién está utilizando tus productos o servicios para conocer su comportamiento y adecuar los contenidos de tus publicaciones para guiarlos a tomar resoluciones más rápidas. 


5. Impulsa el sitio web


A pesar de que Instagram ayuda a potenciar una marca y sus productos, es una herramienta que aún muchas empresas no están implementando. Si deseas que los usuarios conozcan más acerca de ti y lo que ofreces puedes atraerlos con enlaces a tus contenidos e historias publicados. 


El éxito de estos links se encuentra en la optimización del enlace en la biografía de Instagram. En ella se deben tener en cuenta los objetivos comerciales que buscas alcanzar: ¿mejorar tus ventas?, ¿aumentar tu número de subscriptores? Una vez identificada la meta primordial a la que quieres llegar podrás determinar cuál es el link adecuado a publicar. Por poner un ejemplo, si lo que buscas es que las personas conozcan todos tus productos, debes agregar un link directo a la sección de productos que ofreces. 


Si tienes alguna promoción singular en ciertos artículos o servicios agrega un link a fin de que la primera cosa que los usuarios vean sea tu gran oferta y se sientan atraídos. Otra forma de que el enlace en la biografía de tu perfil sea más llamativa es emplear recursos como emojis, iconos o bien caracteres singulares que motiven al usuario a hacer click. 


Las llamadas a la acción en la descripción de una publicación también son una opción alternativa recomendable. Utiliza mucha inventiva para invitar a las personas a que visiten tu perfil. Un mensaje simple puede marcar una diferencia enorme para conseguir un mejor tráfico directo al sitio web. 


6. ¡Es gratuita! 


Sin duda uno de los mejores atributos de Instagram es que puedes hallar una enorme pluralidad de prospectos y oportunidades de venta de manera gratuita. Esto representa un enorme apoyo para negocios pequeños que no cuentan con una enorme inversión para sus estrategias de redes sociales. Con un tanto de inventiva y estar actualizado con las mejores tendencias de consumidor podrás hacer crecer tu marca más de lo que imaginas. 


7. Genera confianza


Si lo que deseas es convertirte en una marca fiable, utiliza el contenido generado por el usuario. Una investigación realizado porreveló que este género de estrategia influye en por lo menos un noventa por cien de las decisiones de compra de los consumidores. Los usuarios saben que este tipo de publicidad no es resultado de una inversión dirigida ni imposición de una marca. Es creada por personas reales satisfechas con sus productos o bien servicios. 


El contenido generado por el usuario se vuelve más honesto y humano; muestra rostros de personas comunes que utilizan y recomiendan productos que a cualquier otra persona puede interesarles. Si creas un hashtag que represente a la marca, todas y cada una de las personas querrán sumarse y compartir su experiencia, con lo que estarán haciéndose cargo de la buena imagen de tu empresa. 


Entre los principales beneficios de emplear esta estrategia se encuentran que:



  • Aumentas los clientes del servicio agradecidos con la marca:a las personas les encanta que les den reconocimiento y que su contenido sea compartido por alguna marca. Los hace sentirse singulares y también esenciales (y lo son). Esto produce una gran gama de comentarios positivos y brinda oportunidad de que más clientes del servicio, como ellos, festejen su satisfacción con la marca. La posibilidad de verse entre las imágenes compartidas es incalculable. 

  • Atraes nuevos seguidores:los clientes del servicio que han conseguido formar parte del contenido de una marca puede atraer etiquetas o bien comentarios de sus amigos. Esto conduce a un mayor alcance y nuevos visitantes (en el mejor de los casos: ¡más clientes del servicio!). 

  • Recabas información de tu audiencia:este género de publicaciones genera todo tipo de comentarios con los que las compañías pueden conocer la opinión de otros usuarios: qué fue lo que más gozaron de la publicación, qué opinan del producto o bien servicio, qué más les gustaría ver publicado. 

Cuanta más confianza les ofrezcas a los usuarios, más atraídos se sentirán por tu marca. Y por una razón: ¿qué mejor opinión se puede tener que el de una persona que ya probó la marca? 


8. Apoya el lanzamiento de campañas publicitarias 


Si bien en Instagram es posible alcanzar resultados orgánicos, los lanzamientos de campañas publicitarias son un recurso imprescindible para los negocios que buscan llegar a una mayor audiencia y acrecentar sus ventas.


En el caso de Instagram, las estrategias de marketing pueden ser dirigidas a 3 tipos de audiencias: 



  • Públicos principales:muestra anuncios a usuarios elegidos por género, edad, ubicación, demografía, entre otros. 

  • Audiencia personalizada:usuarios que ya cuentan con algún tipo de conexión con la marca a través del sitio web, redes sociales o correo electrónico. 

  • Audiencia similar:da la posibilidad de añadir a personas que tienen un perfil similar al de los clientes del servicio existentes. 

9. Provee una fácil medición de ROI


Contar con el dato del retorno de inversión (retorno de la inversión, por sus iniciales en inglés) es un elemento fundamental para las empresas. Muchas de ellas aún no saben que pueden revisar el desempeño de sus inversiones y contrastar si las estrategias implementadas están dando los resultados esperados. 


En Instagram está libre toda la información precisa para hacer una medición de Return of Investment con la mayor exactitud posible. Podrás conocer enlaces, clientes del servicio potenciales, coste por resultado de cada campaña realizada, entre otros datos que comprueben la rentabilidad. Esto sirve para enfocar mejor próximas estrategias y saber en dónde es mejor invertir tu dinero. 


Para lograrlo es necesario hacer un seguimiento profundo de las estadísticas de Instagram para saber cuál anuncio está cumpliendo más objetivos. Así podrás tomar decisiones más rápido con base en las tendencias, comportamientos y resultados de cada campaña. 


10. Deja el uso de promociones cruzadas 


¿Quieres que nuevos usuarios te prosigan en tus otras plataformas? ¡Impulsa a tus seguidores a través de Instagram! Otro importante beneficio es que toda la información obtenida de tus estadísticas de Instagram también puede ser usada en tus otros sacrificios de marketing. Además, el tráfico alcanzado en el sitio por Instagram puede ser dirigido a otros perfiles como Facebook, Google, YouTube o bien Twitter. 


Las promociones cruzadas permiten aumentar el alcance y estimular a los usuarios a continuar la marca en otras de sus plataformas. Cuanto más puntos de contacto tengas con tus consumidores, mayores probabilidades habrá de que te transformes en su opción primordial de compra. 


Y así como el uso de Instagram puede traer muchas ventajas para tu negocio, también pueden existir elementos o bien restricciones que no te permitan explotar al máximo los atributos de tu negocio. 


 


Las 10 desventajas de Instagram para la mercadotecnia empresarial


  1. No es un espacio cien por ciento para empresas
  2. Requiere mucha inventiva visual
  3. No todos tienen acceso a Instagram
  4. Puede implicar una limitación en los contenidos
  5. No deja añadir links en las descripciones
  6. Hay la posibilidad de hurto de imágenes
  7. No su alcance es orgánico
  8. Puede dar menos visibilidad
  9. Pueden dejar de proseguirte fácilmente los usuarios
  10. Mantiene reglas estrictas

 


1. No es un espacio 100 por ciento para empresas 


Actualmente son cada vez más los usuarios que entran a Instagram en pos de algún producto y servicio. Sin embargo, no es un espacio dedicado absolutamente para las empresas. Por ello, no es prudente que se utilice únicamente esta red social para comercializar una marca. Si bien el alcance puede llegar a ser altísimo no será el suficiente para mantener todos los ingresos de tu empresa. 


Lo mejor es complementarlo con otras estrategias de redes sociales en las que también puedas localizar a tu audiencia, además de otras implementaciones como email marketing, video marketing, entre otras. 


2. Requiere mucha creatividad visual


Si bien el empleo de imágenes y vídeos son un elemento favorable para la atracción de nuevos seguidores deben contar con características altamente singulares a fin de que los receptores no los pasen por alto. Crear contenido en Instagram no solamente se trata de subir y subir publicaciones hasta el momento en que una consiga el cometido. Debes estimar al público al que deseas atraer. 


Además, si una imagen o vídeo no son lo suficientemente llamativos, los usuarios tendrán menos interés por leer la descripción o bien averiguar más de tu producto o bien servicio. 


Tener descuidos en el contenido que subes a Instagram también puede llegar a dañar la imagen de la marca, puesto que se verá poco estético y no reflejará el verdadero mensaje de la compañía. 


3. No todos tienen acceso a Instagram 


Tal vez esta sea una de las condiciones menos frecuentes, mas sucede. La aplicación de Instagram únicamente puede utilizarse en dispositivos iOS o Android. En el caso de que ciertos de tus clientes no cuenten con alguna de estas opciones nunca tendrán acceso a tu contenido.


Por eso no es conveniente que concentres tus estrategias de marketing en una plataforma. Cuantas más opciones de contacto tengas con tus clientes, mayores probabilidades habrá de que no se pierdan un detalle de tus servicios. 


4. Puede implicar una limitación en los contenidos 


Instagram no es la mejor red social para poner largas descripciones o detalles técnicos acerca de un producto o bien servicio, sobre todo de los más complejos. Es por ello que muy frecuentemente los equipos de marketing tienen un enorme reto para llamar la atención del usuario con el uso de imágenes y videos. Si bien se puede hacer empleo de los enlaces para redireccionar al sitio web donde se encontrarán todos y cada uno de los datos disponibles, puede ser un tanto frustrante no contar con ese espacio ideal para informar desde un inicio todo cuanto ofrece tu marca. 


Los videos tienen una duración breve: tan solo 1 minuto. Por ello los temas deberán ser muy específicos y ser abordados con puntos simples y directos. Esto puede ocasionar que los usuarios no reciban una información adecuada o bien no entiendan la finalidad de la marca. Si necesitas subir contenidos más largos, puedes hacer uso de.


5. No deja agregar enlaces en las descripciones


Por más inofensivo que esto pueda parecer representa una enorme limitante a la hora de buscar mayor tráfico hacia el sitio web o a otra página de destino estratégica. Tus usuarios procuran información y datos al instante y opciones en las que no deban hacer una enorme serie de pasos para conseguir lo que desean. El hecho de solicitarle al usuario que copie y pegue un enlace en su navegador significa demasiado trabajo por realizar para aquellos que solo entran a su cuenta a través de su dispositivo móvil, donde el desplazamiento es más complicado. 


6. Hay posibilidad de hurto de imágenes 


Instagram es una red social que precisas sostener pública para conseguir la visualización necesaria a fin de que tus estrategias de marketing funcionen. Es por ello que corres el peligro de ser un blanco fácil para el hurto de imágenes. Desafortunadamente, hay algunos negocios que no emplean el esfuerzo requerido para localizar su propia identidad corporativa y prefieren hacer empleo del trabajo de otras personas para eludir trabajos extra. 


Sabemos que has invertido tiempo y dinero para conseguir fotografías de calidad que sean atractivas y también inspiren a los usuarios. No se puede eludir la posibilidad de que alguien acceda a ellas y las ocupe en sus perfiles sin tu consentimiento para beneficiarse económicamente. 


7. No su alcance es orgánico 


En el instante en que cambias o creas tu perfil con el giro de empresa le estás anunciando a Instagram que posiblemente llevarás campañas con su red social. Así, habrá cobros por hacer anuncios si deseas llegar a una audiencia más específica. Claro que puedes conseguir que tus publicaciones sean tan atractivas que los usuarios lleguen a ti sin invertir una cantidad, mas esto llevará mucho más tiempo y esmero. 


8. Puede dar menos visibilidad 


Como lo mentamos en el primer punto, Instagram no es una red social dedicada 100 por cien para las compañías. Por ello la prioridad en el feed de los usuarios siempre y en todo momento será más las de publicaciones personales que las empresariales. 


9. Pueden dejar de seguirte los usuarios


Así como los usuarios están en búsqueda de nuevos productos y servicios también pueden fatigarse de ellos. Si alguna persona ya ha obtenido suficiente de las publicaciones de una marca no dudará en dejar de proseguirla. No hay mucho que las empresas puedan hacer respecto a esto. Una solución es que debes siempre sostenerte en tendencia para cumplir con las esperanzas de tus seguidores. Incluso así, es ineludible que ciertos consumidores ya no se sientan interesados en lo que ofreces, y solo te queda entenderlos. 


Lo mejor para solucionar esta pérdida es continuar renovando y ofreciendo un contenido valioso que siempre y en toda circunstancia sea útil para tus seguidores. 


10. Sostiene reglas estrictas


Como toda red social,que deben seguirse para que todo tu contenido tenga el alcance que quieres. Ciertas determinaciones más difíciles son el límite en la cantidad de personas que puedes seguir en un determinado plazo así como los usuarios que puedes dejar de seguir, además del hecho de que tienen derechos sobre tus publicaciones, entre otras. 


 


Como puedes comprobar, Instagram es una red integral que crea y fortalece la relación con tus clientes y nuevos usuarios. Genera conciencia de marca, atrae a nuevos visitantes y prospectos, desarrolla lealtad en los clientes del servicio actuales al punto de transformarse en embajadores de marca merced al contenido generado por el usuario. Como otro beneficio auxiliar logra conversiones valiosas para tu empresa. Y sí, tal y como lo mencionamos en un punto a favor, ¡es sin costo! 


Existen muchas ventajas y desventajas de Instagram, mas sin duda es una de las redes sociales con más potencial para tus campañas de marketing. No obstante, como lo destacamos, es preciso que complementes esta plataforma con otras más a fin de que tus estrategias no pasen por alto por ninguno de tus públicos objetivos.